Fritanga, fritada, fritura,
pisto, firigolla,… son los nombres que recibe un plato elaborado con verduras y
hortalizas fritas como principales ingredientes.
En 1787, Esteban Terreros nos
explica, en su Diccionario, que “si bien se dice frito de cualquier pedazo que
se frió, fritada se entiende por lo que se ha frito junto”. Cabe decir que esta
definición es la que más se aproxima al concepto del plato al que nos
referimos.
Por primera vez, en 1803, la
Academia de Autoridades define el pisto como plato que en algunas partes es una
fritada de tomates y pimientos revueltos.
En 1917, José Alemany, en su
“Diccionario de la Lengua Española”, cita fritanga como nombre argentino que
denomina a la fritada, y especialmente a la compuesta de tomate, pimiento y
calabaza.
En las Comarcas del Jiloca y
Albarracín la fritanga es un plato típico, muy popular, que se realiza en los
momentos en que el huerto nos provee de verduras y hortalizas. En casa se
realiza con los alimentos recolectados en el momento, pudiendo añadírsele al
mismo otras viandas disponibles en las dispensas (que si huevos, que si jamón o
tocino a tacos,…) e, incluso, caracoles si se han recogido caminando por los
huertos.
En casa la seguimos elaborando al
método tradicional, por lo que los ingredientes son los mismos que utilizaban
nuestros mayores antaño.
Ingredientes:
Cebolla
Pimiento verde
Pimiento rojo
Calabacín
Patatas
Aceite de oliva del Bajo Aragón
Sal
Modo de hacerlo:
Cortar la cebolla en cuadraditos.
Cortar los pimientos en tiras y
luego en cuadrados.
Cortar le calabacín en trozos
pequeños (primero a lo largo y luego a lo ancho).
Colocar una olla al fuego y
añadir la cebolla, los pimientos y el calabacín. Echar aceite por encima y
aliñar con sal.
Dejar freír hasta que los alimentos
se hayan cocinado.
Pelar, lavar y cortar las patatas
en cuadraditos.
Colocar una sartén al fuego con
aceite de oliva del Bajo Aragón. Cuando el aceite esté caliente ir añadiendo
los trozos de patata.
Freír las patatas hasta que estén
caso hechas.
Retirar el aceite que haya
sobrado y echar, sobre la sartén donde están las patatas, la fritada de la
olla.
Mezclar
con cuidado, revisar de sal, y servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario