En la obra “La cocina aragonesa”,
de José Vicente Lasierra Rigal (Librería General, Zaragoza, 1979) aparece una
receta aportada por José Tirado, Jefe de cocina del hotel Rey Alfonso I, de
Zaragoza (consta como tal en 1979), que es espectacular. En todos los sentidos.
Es el arroz que en todos los lares de Aragón hemos comido con estos
ingredientes, más o menos (dependiendo en gran modo de los alimentos presentes
en las dispensas), pero realizado con el mismo mimo y esmero.
Ingredientes:
Arroz
Cebolla
Caracoles
Jamón de Teruel
Conejo
Tomate
Ajos
Sal Azafrán
Aceite de oliva del Bajo Aragón
Guisantes
Pimiento rojo
Pimentón dulce
Caldo
Pimientos morrones
Modo de hacerlo:
Los caracoles han de estar
limpios y cocidos.
Picar la cebolla.
Picar los ajos.
Cortar el jamón de Teruel a
cuadraditos.
Cortar el conejo en trozos no muy
grandes.
Se coloca una paellera o cazuela
de barro al fuego, en la que se vierte el aceite y, cuando está caliente, se
echa la cebolla picada, los ajos, el jamón cortado a trocitos, los caracoles
limpios y el conejo.
Picar el tomate.
Trocear el pimiento rojo.
Cortar los pimientos morrones a
tiras.
Cuando los ingredientes hayan
tomado color añadir el tomate picado, el pimiento rojo cortado a cuadraditos y
el arroz.
Rehogar bien los ingredientes.
Ir añadiendo caldo a agua
hirviendo (dos cazos de agua o caldo por uno de arroz) removiendo el conjunto.
Sazonar al gusto.
Agregar los guisantes, los
pimientos morrones cortados a tiras y el azafrán.
Dejar cocer el conjunto encima del
horno alrededor de cinco minutos.
Seguidamente meter la cazuela al
horno unos 20 minutos.
Servir en el mismo recipiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario