Postre o acompañamiento en los
desayunos de los días previos a la festividad
de San José y a las Fallas. También se consumen en Semana Santa.
Ingredientes:
300 ml de agua de cocer la calabaza
Aceite de girasol
Azúcar
Modo de hacerlo:
Abrir la calabaza por la mitad y quitar todas las pepitas.
Pelar y hacer tacos una mitad de la calabaza.
Ponerla a cocer entre 20 y 30 minutos.
Cuando la calabaza esté blanda, sacarla, escurrirla y
chafarla con un tenedor.
En el agua de la cocción deshacer la levadura.
Echamos en un bol la mitad de la harina y añadimos el agua
de la cocción poco a poco, mezclando bien los productos.
A continuación echamos el puré de calabaza y vamos
añadiendo el resto de la harina sin dejar de amasar.
Una vez obtenida la masa la dejamos reposar unos 30 ó 40
minutos. La masa se duplicará o triplicará en ese tiempo.
Echamos aceite en una sartén honda o en una olla adecuada y
la ponemos al fuego.
Cuando el aceite esté caliente seguimos la técnica de las
abuelas valencianas para hacer los buñuelos:
-
Con la mano izquierda agarramos la masa y
pretamos el puño.
-
Con la mano derecha mojada en agua (cada vez)
tomamos la bombolla que se forma en la mano izquierda y con el pulgar
desprendemos la masa para que se forme el agujerito de los buñuelos.
![]() |
En la primera prueba los hice redondos. |
Parece difícil pero con práctica llega a conseguirse.
Reservamos
los buñuelos conforme vayan haciéndose, los bañamos con azúcar y a disfrutarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario