José Dobón, Jefe de Cocina del
Hotel Corona de Aragón en el año 1978, le pasó la receta de este plato a José
Vicente Lasierra Rigal para que la publicara en “La cocina aragonesa”, un libro
que nosotros tenemos en muy alta estima pues supuso una recopilación de platos
representativos de la cocina de Aragón tanto en casas humildes como en lugares
más privilegiados. Editado por la Librería
General , en la Colección
Aragón , en 1978, es una de las obras imprescindibles de la
gastronomía aragonesa del pasado siglo.
A través de su aportación hemos
elaborado este plato realizando un par de modificaciones que no influyen,
significativamente, en su degustación.
Ingredientes:
Conejo
Cebollas
Ajos
Jamón de Teruel
Caldo de pollo
Un vaso de vino blanco
Pan
Los higadillos del conejo
Almendras
Perejil
Dos huevos
Vinagre
Sal
Aceite de oliva del Bajo Aragón
Modo de hacerlo:
Trocear el conejo en trozos
regulares.
Sazonar los trozos de conejo y
pasarlos por harina.
Colocar una sartén al fuego con
aceite de oliva del Bajo Aragón.
Cuando el aceite esté muy
caliente echar en ella los trozos de conejo.
Cuando estén fritos los trozos
retirar de la sartén y reservar.
Picar una cebolla.
Pelar y picar unos cuantos
dientes de ajo.
Cortar en cuadraditos un trozo de
jamón de Teruel.
Colocar una cacerola al fuego con
aceite de oliva, no demasiado, y echar en ella la cebolla, los ajos y el jamón.
Cuando el conjunto tome color
añadir los trozos de conejo.
Añadir a la cacerola un poco de
caldo de pollo y el vaso de vino blanco.
Dejar cocer hasta que los trozos
de conejo estén tiernos.
Cortar muy finas unas rebanadas
de pan.
Picar unos cuantos dientes de
ajo.
Picar un puñado de almendras.
Picar unas hojas de perejil.
Cascar dos huevos y reservar las
yemas.
Trocear los higadillos del
conejo.
Separar las yemas de las claras
de huevo. Reservar las yemas.
Colocar una sartén al fuego y
freír las rebanadas de pan, los ajos, las almendras picadas, el perejil, los
higadillos del conejo y, cuando estén a medio hacer, añadir las dos yemas de
huevo y, a continuación, un poquito de vinagre y caldo de pollo. Dejar cocer
hasta que se amalgame y, a continuación pasarlo por la batidora.
Echar esta mezcla en la cacerola
donde está el conejo, mezclar y dejar que borbotee unos minutos.
Listo para ser presentado y degustado.
Iba a decir un taco Anque tiene que estar de muerte...lo voy a hacer y te cuento...joooer...si no lo digo no quedo agosto...muaaaahhhhh!!!!
ResponderEliminarLo hice Anque me quedó buenisimo.,,gracias por tus recetas.. Minuciosamente detalladas,,
ResponderEliminarLa hicimos en casa. Exquisita!! gracias por difundir la riqueza de la cocina de nuestras tierras.
ResponderEliminar