Ingredientes:
Albaricoques
Limones
Bizcochos de soletilla
1 yogur de leche de oveja
200 mililitros de nata para
montar
4 hojas de gelatina
Leche
Azúcar
Modo de hacerlo:
Para realizar esta charlota lo
primero que hay que hacer es una mermelada de albaricoque.
Para ello utilicé alrededor de
medio kilo de albaricoque y el zumo de un limón.
Se coloca una cazuela al fuego en
la que echamos los albaricoques troceados y el zumo de limón.
Se deja cocer hasta que se
deshagan los albaricoques. Podéis pasarlos por la batidora, yo los dejé tal
cual salieron.
Lo hice el día anterior a la
preparación de la charlota, para que tenga tiempo de realzarse el sabor.
La mermelada, del mismo modo,
podríais realizarla con azúcar (que es la forma usual): El peso de la fruta más
la mitad del peso de azúcar, quedando mucho más dulce.
Remojamos las hojas de gelatina
en agua para que se ablanden.
Mientras tanto, batimos el yogur
con el zumo de medio limón.
Montamos la nata con azúcar (aquí
no doy cantidades), yo le pongo más bien poco azúcar, pues no me gustan los
alimentos extremadamente dulces (pero hacerlo a vuestro gusto).
Sacamos las hojas de gelatina del
agua y las incorporamos a la mezcla del yogur. Colocamos la mezcla en el micro
unos 10 segundos para que se derrita la gelatina, sacamos, mezclamos bien y
añadimos a la nata.
Amalgamar bien esta mezcla y
dejar descansar.
Mientras, cortamos un trozo de
cada bizcocho. Los colocamos juntos sobre la encimera y cortamos para que nos
queden iguales de altura.
Colocamos un molde redondo y en
el fondo echamos los trozos de bizcocho que hemos cortado bañados (ligeramente)
en leche. Los trozos más largos de los bizcochos los colocamos envolviendo las
paredes interiores del molde.
Una vez preparado este “nido”,
echamos una capa de nata y otra de albaricoque, repitiendo hasta rellenar el
interior del molde.
Para finalizar, colocamos unas
lonchas finas de albaricoque sobre el relleno.
Dejamos reposar en la nevera unas
3 ó 4 horas.
Desmoldamos y adornamos con una cinta.
Listo para ser presentado y
degustado.
Si os apetece hacer la charlota y
no tenéis biscochos, podéis sustituirlos por bizcocho casero cortado en tiras
gruesas. ¡Salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario