Las tortas de
aceite provienen de la cocina árabe, aunque también se encuentran en la
gastronomía judía. La gastronomía española recoge diversas fórmulas pero
siempre se encuentran los mismos ingredientes. Es un producto crujiente y
hojaldrado y su sabor es riquísimo. Las tortas de aceite suelen ser un plato
común en la cocina andaluza aunque se saborean en cualquier punto de España.
Son muy
conocidas las tortas de aceite de Inés Rosales, que se exportan a Australia, a
Estados Unidos (donde las comen con queso), a Canadá (allí las toman con
whisky), a Inglaterra (las venden en Harrods),… Las tortas de Inés Rosales
fueron patentadas por ella, vecina de Castilleja de la Cuesta (Comarca de
Aljarafe, Sevilla) en 1910. La fórmula casera contiene harina, azúcar, aceite
de oliva, ajonjolí y matalauva.
En la obra
“Vida y hechos del pícaro Guzmán de Alfarache”, de Mateo Alemán, vecino de
Sevilla, encontramos la siguiente cita: “Mañana es día de amasijo, y te haré
una torta de aceite con que sin vergüenza puedas convidar a tus camaradas”. La
obra, que se publicó en dos partes, está fechada en 1599 (Madrid) y 1604
(Lisboa).
“Era tan
escasa la berza que se fue en probaduras, como torta de aceite” (“Sota de
copas, reina de espadas”, de Carolina Dafne y Alfonso Cortés, Premio Castilla la Mancha de Novela en 1985).
Ingredientes:
2 vasos de
aceite de oliva
2 vasos de
leche
2 vasos de
azúcar
4 vasos de
harina
2 sobre de
levadura
Matalahúva
(también conocido como anís verde, matalauva, pimpinela blanca, hierba dulce o
matalahúga)
Nueces
Ajonjolí
Modo de
hacerlo:
Ponemos el
aceite a calentar en una sartén al fuego.
Cuando el
aceite esté bien caliente añadimos el anís, dejamos unos segundos y retiramos
la sartén del fuego.
Dejamos que el
aceite se enfríe.
Cuando el
aceite este frío lo colamos.
Ponemos el
resto de ingredientes en un bol y los mezclamos bien.
Añadimos el
aceite al contenido del bol.
Batimos el
conjunto y lo vertemos en un molde forrado con papel de horno.
Adornamos con
nueces, ajonjolí y un poco de azúcar.
Llevamos al horno
precalentado unos 30 minutos a 180 grados.
Feliz año nuevo,
ResponderEliminarQuiero compartir una gratitud con el Dr. Itua, quien curó mi herpes y diabetes con su medicina a base de hierbas que preparó y me envió a través del servicio de mensajería, el Dr. Itua es un médico a base de hierbas, mi amigo aquí en México, me presenta que el Dr. Itua cura todo tipo. de enfermedades como VIH, Herpes, Enfermedades Neuromusculares, Hepatitis B, Hígado Inflamatorio, Diabetes, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Fibromialgia, recupera a tu ex. luego me puse en contacto con él y ordené la medicina herbal del Dr. Itua y después de beber las medicinas herbales durante 30 días me curé por completo, hasta ahora estoy sano y curado por completo gracias a las medicinas herbales del Dr. Itua.
Gracias administrador del blog.
Puede contactarlo por correo electrónico o drituaherbalcenter@gmail.com, Número de Whatsapp: +2348149277967. Es un buen médico, háblale amablemente. Estoy seguro de que él también te escuchará.